funeraria-costa-rica-la-piedad-blanco
Edit Content

ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

4700-7800

Permítanos ayudarle en este momento.
Llámenos y nosotros nos encargamos de todo…

Empresa Funeraria
La Piedad

Carrozas Fúnebres

En el blog de hoy hablaremos sobre las carrozas fúnebres, qué son, cuál es su historia y los tipos de autos que se utilizan para trasladar los cuerpos a un destino.

¿Qué son las carrozas fúnebres?

En la antigüedad para poder movilizar una carroza debían ser tirados por caballos, realmente estos autos han ido evolucionando a través del tiempo y eso se puede confirmar por como se ven en la actualidad.

Una carroza fúnebre es un automóvil que se utiliza para transportar un ataúd con el cuerpo de un difunto, ya sea, hasta el lugar donde se va a realizar el velatorio y, además, también lo traslada hasta el lugar donde va a sepultar o a cremar.

Son diseñados especialmente para poder trasladar el ataúd o féretro y estos autos se pueden encontrar en las funerarias. Por lo general, estas carrozas son acompañadas por agentes de la funeraria, pero en sí es una persona famosa o importante, son escoltados por policías y en algunos países por militares.

En lugares pequeños, el trayecto es desde el sitio donde se vela a la iglesia y de la iglesia hasta el cementerio o camposanto. En La Piedad contamos con carrozas fúnebres tipo H1, son completamente adaptables.

¿Cómo es una carroza fúnebre?

El chasis de este auto fúnebre es alargado debido a que debe alcanzar el ataúd y los arreglos florales y en la parte delantera se encuentra la cabina del conductor, asimismo tiene capacidad para dos personas más.

La parte trasera es donde introduce el cuerpo, su interior está compuesto por metales con seguros para poder fijar el ataúd y evitar que se deslice, algunos vienen cubierto con vidrios polarizados para que no se vea nada y otros contienen ventanas. Asimismo, algunas carrozas fúnebres incluyen sirenas en caso de necesitarlas.

Historia de los vehículos funerarios

Siglo XVI

Fue construido por George Shillibeer, utilizadas desde el siglo XVI en la Inglaterra y en América se vieron a finales del siglo XVII, la razón por la cual se fabricaron es porque en la antigüedad las casas e iglesias se encontraban a distancias muy largas, y esto era un problema porque a la hora de que fallecía una persona no se podía enterrar en ese momento, llegaban a pasar días.

Por esa razón George creo estos autos, su marca se llamaba “Shillibeer´s Funeral Coaches”. Por esa época se utilizaban plumas de avestruz para decorar los carros funerarios y si el coche incluía muchas de estas, quería decir que la familia del difunto tenía mucho dinero.

Una peculiaridad era que dependía del sexo de la persona fallecida para seleccionar el color de los caballos, recordemos que las carrozas antes se tiraban de caballos. Si el dueño de la funeraria no contaba con un caballo negro o blanco, lo teñía.

  • Hombre: Utilizaban caballos color negro.
  • Mujeres y hombres solteros: Utilizaban caballos color blanco.

1907

En el año 1970 se empezaron a observar los coches fúnebres motorizados, esto fue dicho y registrado por la revista Scientific American, pero fue hasta el año 1920 que se popularizaron y se empezaron a ver menos carrozas tiradas por caballos, sin embargo, se seguían usando acompañado de las plumas de avestruz.

Siglo XX

Cuando entro la década del treinta del siglo XX, las carrozas funerarias intentaban funcionar como los coches fúnebres de la época victoriana en el siglo XIX y, además, de usar sus adornos, tales como: campanillas y farolas.

Al final de la Segunda Guerra Mundial fue cuando se empezaron ver las carrozas funerarias en un tono más sobrio parecido a los que se utilizan actualmente.

¿Cuáles son las principales marcas de las carrozas fúnebres?

Las funerarias usan autos de lujo, de igual manera se pueden adaptar otro tipo de coches. Antiguamente, las marcas Daimler, Peugeot, Rolls-Royce, Studebaker y Buick lanzaron líneas de carrozas fúnebres, pero en la actualidad estas son las marcas más famosas:

  • Cadillac
  • Lincoln
  • Mercedes-Benz
  • Jaguar
  • Ford
  • Volvo
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Dodge

La mayoría de las agencias de autos cuentan con este tipo de vehículo, aunque no se incluya en su catálogo, principalmente fabrican el auto de forma normal y después lo adaptan, posiblemente exista variedad de estos, desde autos monovolumen, low cost o eco responsable que son los favoritos de las personas, ya que cuidan el medio ambiente.

También es usual ver varias carrozas cuando una persona reconocida fallece, la principal trasladará el cuerpo y las demás, en la mayoría de las veces lo que traslada son arreglos florales.

Si usted necesita de una funeraria que ofrezca servicios completos, puede contactarse con nosotros y con gusto lo asesoremos en adquirir su paquete funerario anticipado.

Puedes visitar nuestro canal de YouTube para más contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + 11 =

Scroll al inicio